Los Beneficios del Té de Coca en Alturas Elevadas
El té de coca, conocido como mate de coca, es una infusión herbal tradicional andina elaborada con hojas de coca. Se ha consumido durante siglos en Perú y otras regiones de gran altitud debido a sus propiedades medicinales naturales. Para los viajeros que visitan Cusco, Machu Picchu y otros destinos en los Andes, el té de coca es una bebida esencial que ayuda a prevenir el mal de altura.
¿Por Qué Es Importante el Té de Coca en las Alturas?
Cuando se visitan lugares por encima de los 2,500 metros de altitud, el mal de altura puede afectar a muchos viajeros. Los síntomas incluyen dolor de cabeza, mareos, náuseas, dificultad para respirar y fatiga. El té de coca es un remedio natural que ayuda a aliviar estos síntomas gracias a su capacidad para:
-
Mejorar la absorción de oxígeno en la sangre, permitiendo que el cuerpo se adapte más fácilmente a la altitud.
-
Reducir la fatiga y el dolor de cabeza al mejorar la circulación sanguínea.
-
Aumentar los niveles de energía de forma natural, disminuyendo la sensación de agotamiento.
-
Ayudar a la digestión y circulación, previniendo molestias estomacales que pueden presentarse en altura.
-
Actuar como un estimulante suave, ayudando a mantener la concentración y combatir la somnolencia.
Muchas comunidades indígenas en los Andes han confiado en las hojas de coca durante siglos, no solo para adaptarse a la altura, sino también por sus beneficios nutricionales. Las hojas de coca contienen vitaminas A, B1, B2, C y E, así como minerales esenciales como calcio, hierro y fósforo.
Cómo Preparar el Té de Coca (Mate de Coca)
Preparar té de coca es muy sencillo y solo requiere unos pocos ingredientes:
Ingredientes:
-
5 a 7 hojas de coca secas (disponibles en Perú y otras regiones andinas)
-
1 taza de agua caliente (no hirviendo)
-
Opcional: miel, limón o canela al gusto
Instrucciones:
-
Hervir el agua: Calienta el agua hasta que esté caliente, pero sin hervir (alrededor de 80 °C). El agua hirviendo puede destruir algunas propiedades beneficiosas de las hojas.
-
Agregar las hojas: Coloca las hojas secas de coca en una taza.
-
Verter el agua: Vierte suavemente el agua caliente sobre las hojas.
-
Dejar reposar: Deja reposar el té entre 5 y 10 minutos para liberar sus propiedades.
-
Mejorar el sabor: Agrega miel, limón o canela si lo deseas.
-
Disfrutar: Bebe lentamente y relájate mientras te adaptas a la altitud.
Para aprovechar al máximo sus beneficios, se recomienda beber té de coca 2 a 3 veces al día durante el proceso de aclimatación.
Dónde Conseguir Té de Coca en Perú
El té de coca está ampliamente disponible en hoteles, restaurantes y mercados de Cusco, el Valle Sagrado y otras regiones andinas. Muchos tours a Machu Picchu incluyen el té de coca como parte de la experiencia para ayudar a los viajeros a adaptarse a la altitud. Si prefieres prepararlo tú mismo, puedes comprar hojas secas de coca en los mercados locales.
Formas Alternativas de Consumir Coca
Además del té, las hojas de coca pueden consumirse de otras maneras:
-
Caramelos de coca: Dulces duros con extracto de hoja de coca, prácticos para llevar durante el viaje.
-
Cápsulas de coca: Utilizadas como suplemento natural para combatir el mal de altura.
-
Harina de coca: Utilizada en la cocina tradicional andina; se puede agregar a batidos o productos horneados.
-
Masticar hojas de coca: Una práctica común entre los lugareños, donde las hojas se mastican junto con una pequeña cantidad de cal para liberar sus compuestos activos.
Nota Importante:
Aunque el té de coca es legal en Perú y Bolivia, está prohibido en algunos países debido a los alcaloides presentes en las hojas de coca. Verifica las regulaciones locales antes de llevarlo de regreso a tu país.
Consejos para Adaptarse a las Alturas
Además de beber té de coca, aquí tienes otros consejos esenciales para adaptarte a destinos de gran altitud como Cusco y Machu Picchu:
-
Mantente hidratado: Bebe mucha agua para evitar la deshidratación, que puede empeorar el mal de altura.
-
Evita el alcohol y comidas pesadas: El alcohol y los alimentos grasos pueden ralentizar la digestión y aumentar el malestar.
-
Tómalo con calma: Evita actividades físicas intensas durante el primer día para que tu cuerpo se adapte.
-
Respira profundamente: Respirar profundamente ayuda a maximizar la entrada de oxígeno y reducir los mareos.
-
Considera medicación para la altura: Si eres propenso al mal de altura, consulta con un médico sobre tomar acetazolamida (Diamox) antes de tu viaje.