Descubre los secretos de la ciudad perdida de los Incas
Machu Picchu, una de las Nuevas Siete Maravillas del Mundo, es un impresionante sitio arqueológico ubicado en los Andes peruanos. Aunque millones de personas visitan esta antigua ciudadela cada año, muchos secretos siguen escondidos bajo sus majestuosas ruinas. Aquí te presentamos diez datos fascinantes que probablemente no sabías sobre Machu Picchu.
1. Machu Picchu nunca estuvo realmente «perdida»
A pesar de ser llamada la «Ciudad Perdida de los Incas», Machu Picchu nunca fue realmente olvidada. Los pueblos indígenas locales siempre supieron de su existencia, y fue solo en 1911 cuando el historiador estadounidense Hiram Bingham la dio a conocer a nivel internacional.
2. Fue un retiro exclusivo para la nobleza inca
A diferencia de otras ciudades incas, Machu Picchu no era un gran centro urbano. En su lugar, servía como un retiro real para el emperador Pachacútec y su círculo de élite. Esto explica su ubicación estratégica y su arquitectura intrincada.
3. La ingeniería es resistente a los terremotos
Los incas fueron ingenieros maestros. Utilizaban una técnica de construcción llamada «ashlar», en la que las piedras se cortaban con precisión para encajar sin necesidad de mortero. Esto hacía que las estructuras fueran altamente resistentes a los terremotos.
4. Tiene un templo secreto
Debajo del complejo principal se encuentra el «Templo de la Luna», un misterioso santuario tipo cueva tallado en el lado de la montaña de granito. Su propósito sigue siendo desconocido, pero se cree que se utilizaba para ceremonias religiosas.
5. La puerta del sol marca la entrada original
El Inti Punku (Puerta del Sol) era la entrada principal para quienes llegaban por el Camino Inca. Ofrece una impresionante vista panorámica de Machu Picchu al amanecer, convirtiéndola en un punto destacado para los excursionistas.
6. Machu Picchu tiene más de 200 estructuras
El sitio no es solo templos y terrazas. Consiste en alrededor de 200 edificaciones, incluyendo casas, almacenes y plazas, lo que muestra la complejidad de la planificación urbana inca.
7. La roca sagrada se alinea con las estrellas
Se cree que una misteriosa roca sagrada ubicada en la ciudadela tiene un significado astronómico. Algunos expertos sugieren que se utilizaba para observaciones celestes, alineándose perfectamente con los picos montañosos circundantes.
8. Hay canales de agua ocultos
Machu Picchu cuenta con un avanzado sistema de riego, con canales ocultos que distribuyen agua fresca de montaña a lo largo del sitio. Esta innovación ayudó a sustentar el asentamiento.
9. Las llamas juegan un papel importante
Los visitantes suelen encontrarse con llamas deambulando por las ruinas. Estos animales eran utilizados por los incas para transporte y lana. Hoy en día, contribuyen al mantenimiento ecológico del sitio manteniendo el césped recortado.
10. Puedes visitar Machu Picchu de diferentes maneras
Aunque el Camino Inca clásico es la ruta más famosa, existen rutas alternativas como el Salkantay Trek y el Lares Trek, que ofrecen paisajes impresionantes y menos multitudes. Consulta nuestros tours a Machu Picchu para encontrar la mejor opción para ti.
Planifica tu aventura en Machu Picchu
Ya seas un entusiasta de la historia o un amante de la aventura, Machu Picchu ofrece una experiencia única en la vida. Reserva tu tour a Machu Picchu con ITEP Travel y explora este sitio declarado Patrimonio de la Humanidad por la UNESCO con guías expertos.